Nuestra cooperativa

COOPERATIVA
COOPMES

Introducción al Proyecto COOPMES

COOPMES es una cooperativa dedicada específicamente a la Salud, Capacitación y Sociedad.

 

¿Qué debemos tener presente para comprender la propuesta de COOPMES desde la MEDICINA, EDUCACIÓN y SOCIEDAD?

El compromiso de transformar a nuestro país en una nación desarrollada y socialmente integrada, implica múltiples desafíos para toda la sociedad.

La salud humana está vinculada con la economía.

Esto acentúa el echo de que los fenómenos observados en la pobreza infantil son el resultado de ambientes adversos (Farah)

¿Qué queremos? ¿Cómo? ¿Por qué?

Estas son las preguntas que nos hicimos cuando empezamos a trabajar en COOPMES: ¿Qué queremos? ¿Cómo? ¿Por qué?

La Medicina es un arte no una ciencia. Es el arte de lograr una vida sana en un Ambiente adecuado donde los derechos deben ser Aceptados, Respetados y Promovidos como son la Educación, la Salud, la Adecuada Vivienda y el Medio Socio Económico Ambiental. 

Como está detallado en los Derechos del Niño y del Medio Ambiente; es nuestra ambición preparar a los docentes para que cada vez más se integren a esta sociedad tan necesitada y sean docentes de docentes y los equipos de salud mantengan una salud sana junto a un estado sensible a estas necesidades 

Pensamos que las modificaciones de la sociedad emergen desde la Educación y la Medicina adecuada y oportuna siempre acompañada por un Estado consciente, sensible y presente. 

No hay Salud sin Educación, ni Educación sin Salud.

La salud es una necesidad imperiosa para el aprendizaje del escolar.

Debemos trabajar Educación y Salud (Ley PROSANE) juntos con la sociedad sana para lograr que estos niño/as, futuros jóvenes, dejen de ser descartados e incluirlos en la sociedad de crecimiento social, familiar con posibilidades de estudio y trabajo en una comunidad donde existe ciertas injusticias.

 Pasar de ser una oruga envejecida del siglo veinte a una mariposa del siglo veintiuno.

No es fácil integrar a una sociedad donde más del 55% de los niños están en la pobreza. Lo único que pueden tener para un crecimiento social madurativo es la educación y el cuidado de la salud con apoyo espiritual.

Una nueva pedagogía preventiva es colocar al equipo médico al lado del maestro/a interviniendo en la prevención adecuada y oportuna de las patologías que puedan presentarse como consecuencia de la inadecuada crianza y dificultades en el desarrollo.

COOPMES está presente en el avance tecnológico y sus repercusiones en la salud, enseñanza, experimentando con otras instituciones conocedoras del tema.

En las últimas décadas las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) tomaron un gran papel en el proceso educativo, presentándose la brecha digital’ como una consecuencia.

 

error: Prohibido copiar Contenido Protegido!!